martes, 30 de marzo de 2010

DIAGRAMAS, GRAFICAS Y CROQUIS

HOY MARTES 30 DE MARZO EN EL TALLER DE INFORMATICA HICIMOS UN TRABAJO SOBRE DIAGRAMAS Y GRAFICAS COMO LOS QUE SE VEN A CONTINUACION
ADEMAS HICIMOS EL CROQUIS DEL TALLER DE INFORMATICA

ORGANIGRAMA GRAFICA DE PASTEL DIAGRAMA DE PUNTOS


DIAGRAMA DE FLUJO

GRAFICA DE BARRAS







lunes, 29 de marzo de 2010

LIBRE

POR: HERNAN
VIVA NUESTRO BLOG ES EL MEJOR DEL MUNDO

POR: JENNY
EL HERNAN EL MEJOR BLOG ES EL http://www.princesamandarespuestas.blogspot.com/

POR: DIANA
NO NO Y NO EL MEJOR BLOG ES DE::::
http://www.blogsofikat.blogspot.com/
DONDE LAS PERSONAS SE SIENTEN BIEN COMENTANDO SOBRE SUS SENTIMIENTOS NO CHISMES Y TAREAS DAH

POR: JENNY
DA IGUAL VISITENLOS Y DEJEN COMENTARIOS BYE

PROPUESTAS DE REUSO

Si acabas de renovar el ordenador, no tires tu viejo teclado! Puedes reciclarlo de muchas maneras diferentes, todo depende de la creatividad de cada uno. Si no, mira por ejemplo lo que se puede llegar a hacer: por un lado, tienes esta camiseta roja con un diseño de calavera hecho a partir de viejas teclas de ordenador, que puedes comprar en LOLmart por 20 dólares.
Por otro lado, tienes este bolso hecho con teclas de ordenador, de cuidado diseño y bonitos acabados. Está disponible en varios colores (blanco, negro, naranja, rojo y rosa) y puede ser tuyo por 143 euros. Eso sí, para éste necesitarás unos cuatro teclados porque cada bolso cuenta con 400 teclas.

como ahorrar energia en la escuela

§- utilizar focos ahorradores
§- utilizar reguladores en las computadoras
§- utilizar energia solar
§♀-

propuestas para ahorrar energia

¿Cómo podemos ahorrar energía?
Ahorrar energía significa reducir su consumo consiguiendo los mismos resultados que gastando más. Disminuir el gasto de energía comporta muchos beneficios, ahorra dinero y protege el medio ambiente. Generar energía supone beneficiarse de unas fuentes naturales preciosas como el carbón, el petróleo o el gas
¿Por qué es importante ahorrar energía? Si la gente gasta menos energía, disminuye la presión de aumentar el suministro, de construir centrales de energía nuevas, o de importar energía de otros países.

materiales y ecologia


El análisis del ciclo vital se ha definido habitualmente como una forma de "evaluar los efectos ambientales asociados a cualquier actividad industrial, desde la reunión inicial de las materias primas a partir de la tierra hasta el momento en que los residuos retornan a la tierra." Comparado con el simple estudio de la fabricación, sus cálculos son más complicados, pero a cambio de ello ganamos en capacidad de examinar la idoneidad de conjunto del producto y los equilibrios entre las fases de su vida. Podemos así calcular, por ejemplo, lo ventajoso que será gastar más en la fabricación y obtener un rendimiento ecológico mejor durante el uso y desechado del producto.
En el análisis del ciclo vital se usa en ocasiones una estadística particular, la aportación de materiales por unidad de servicio (AMUS - en inglés: MIPS: Material Input per Service Unit). Es aproximadamente la inversa de la productividad del material, pero con la diferencia de que también incluye los materiales y la energía consumidos durante las fases de uso y desechado del producto. La productividad del material podría medirse a partir del modelo de la derecha, como la relación de las cantidades C y A, mientras que la AMUS o MIPS sería igual a (A + B) / D.
El beneficio del producto, marcado como D en el diagrama, se debe medir con las unidades de servicio convenientes, que se tiene que definir específicamente para cada tipo de productos. Por ejemplo, para coches particulares él sería igual al número de personas por distancia; para lavadoras un kilogramo de ropas coladas. La unidad de servicio de un utensilio puede simplemente ser igual a usarlo una vez.
La ventaja de calcular con AMUS es que podemos evaluar no sólo productos, sino también servicios o las ventajas que estos productos están dando al usuario. Por ejemplo, en lugar de comparar sólo distintos modelos de coches, podemos incluir en la comparación también otros medios de transporte como el autobús o el tren. Esto nos ayuda a evaluar y apuntar hacia nuevas alternativas que pueden ser de manera radical mejores ambientalmente que los viejos productos convencionales.
Al calcular las aportaciones de materiales por unidad de servicio, han de tenerse en cuenta de forma separada los cinco tipos siguientes de materiales, porque no tiene sentido agregarlos:
Materias primas no renovables,
Materias primas renovables,
Suelos que han de ser movidos,
Aguas, y
Aire.
La unidad de medición siempre son los Kg. o Tm.
En el caso que demuestra ser difícil reducir las entradas ecológicas, hay otra posibilidad para mejorar la eficacia ecológica de un producto: extensión de su vida. Significa mantener un producto, con todas sus piezas y materiales, en el uso productivo para una vida más larga, así retardando el flujo de materiales de la extracción a la disposición.

martes, 23 de marzo de 2010

presentacion

Bienvenidos a nuestro blog este blog se trata sobre los trabajos de informatica que realizamos los alumnos de la secundaria 23 en pabellon de arteaga, ags. Aqui nuestra profesora revisara trabajos nuestros compañeros nos podran comentar los trabajos, videos, y entradas que publiquemos ojala y les guste el trabajo que hacemos y comenten.

Gracias por visitarnos!


atte: los alumnos
Jenny Rubi Bautista Prieto
Hernan Jacob Ibarra Prieto
Diana Itzel Gomez Sanchez